Gobierno de Tuxtla Chico Divulga Medidas Preventivas de Miasis por Gusano Barrenador.

• La Secretaría del Campo está comprometida en atender cualquier reporte, tal y como lo ha indicado el alcalde Julio Gamboa.

Redacción

Tuxtla Chico, Chis; DIC. 05 (interMEDIOS).– La miasis por gusano barrenador, también conocida como “gusanera”, es una infestación producida por larvas de mosca que se alimentan de tejido vivo de los animales de sangre caliente, incluyendo humanos y rara vez de las aves; el Ayuntamiento de Tuxtla Chico a través de la Secretaría del Campo está comprometido en divulgar medidas preventivas sobre la propagación, signos clínicos y diagnóstico de esta enfermedad a pesar de que no se registra algún caso de infección del gusano en ganado del municipio.

Tal y como ha sido la indicación del alcalde Julio Enrique Gamboa Altúzar de mantener un acercamiento con diversos sectores, como el ganadero, el Gobierno Municipal dio a conocer que se trabaja para fortalecer las medidas de información sobre esta enfermedad y se coordina una serie de pláticas en comunidades y cabecera para continuar con cero registros de casos de este padecimiento bovino.

El Ayuntamiento pidió a los ganaderos comunicarse directamente con el MVZ Armando de Jesús Ordóñez De León, de la Secretaría del Campo Municipal al número 9621191101 o bien con el MVZ Eduardo Pacheco de la Comisión México Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras enfermedades exóticas de los Animales (CPA) al número 5540237543, para cualquier información o reporte por la presencia de gusaneras.

#GobiernoDeTuxtlaChico #JulioGamboa #TuxtlaChico #Campo #Prevención #Medidas (iM-rrc).

Entradas relacionadas